DOMO
|
DOMO
|
Un pozo a tierra, también conocido como sistema de puesta a tierra o conexión a tierra, es una infraestructura utilizada en instalaciones eléctricas para garantizar la seguridad y protección contra descargas eléctricas. Consiste en un sistema de conexiones que permite disipar la corriente eléctrica no deseada hacia la tierra, evitando daños a las personas, equipos y edificios.
El objetivo principal de un pozo a tierra es proporcionar un camino de baja resistencia para que las corrientes no deseadas, como las sobrecargas o las corrientes de fuga, sean desviadas hacia la tierra. Esto se logra mediante la conexión de los elementos metálicos del sistema eléctrico, como los cables de tierra, las estructuras metálicas y los equipos, a una varilla o placa de metal enterrada en la tierra. El pozo a tierra actúa como una especie de "sumidero" para la electricidad, permitiendo que las corrientes fluyan de manera segura y se disipen en la tierra. Esto ayuda a prevenir la acumulación de voltajes peligrosos en el sistema y reduce el riesgo de descargas eléctricas, especialmente en situaciones de falla o mal funcionamiento. Es importante destacar que los pozos a tierra deben ser diseñados y construidos de acuerdo con las normas y regulaciones eléctricas locales,
0 Comentarios
|
ArchivosCategorÍa |